Babia está situada al norte de la provincia de León, en la frontera con Asturias con quien comparte algunas de sus montañas. Esta  comarca leonesa, tierra de trashumancia, de ovejas y pastores, de gentes que desde Extremadura subían cada verano a aprovechar los verdes campos, utilizados también por los reyes de León para su descanso. La comarca de Babia es Reserva de la Biosfera, es un espacio que despliega un amplio abanico de rincones de gran valor natural y paisajístico, para todo tipo de senderistas y montañeros.

Peña Ubiña manda en este territorio con sus 2.417 metros. Pero en esta comarca hay otros 87 picos que superan los dos mil metros de altura, entre ellos Peña Orniz con 2.191 metros techo del Parque Natural de Somiedo, y el Montihuero con 2.186 metros con una laguna de origen glaciar a sus pies, Las Verdes.

En el Macizo de Peña Ubiña y en Peña Orñiz, nace una variedad de flor única en la zona, el Renunculus de Seguieri, que hasta hace poco se pensaba que era propia de los Alpes.

Viernes 1 de Noviembre

Peña Ubiña (2.417 metros)

Peña Ubiña, es una de las cumbres más emblemáticas de la Cordillera Cantábrica. su figura agreste y sumamente llamativa, es objetivo de muchos montañeros. Desde su cumbre disfrutamos de vistas de 360º. Toda la comarca de Babia, las montañas del mismo macizo de Ubiña, entre ellas destacan los paredones de los Fontanes. Los concejos de Somiedo, Teverga y Quirós, en Asturias, Picos de Europa, la Montaña Palentina y la meseta castellana. 

El recorrido tiene cierta exigencia física en su tramo final de ascensión, a pesar de transcurrir por terreno agreste y tener algunas pequeñas trepadas, no reporta gran dificultad.

Itinerario de la ruta

Torrebarrio (1.240 m.) – Corral de los Cuetos ( 1.600 m.)  Collado Ronzón (1.930 m.) – Peña Ubiña  (2.417 m.)

Datos técnicos de la ruta

Distancia 11,5 kms.
Desnivel 1.200 metros
Dificultad Media – Alta
Punto más bajo 1.240 metros
Punto más alto 2.417 metros

Sábado 2 de Noviembre

Peña Orniz  (2.191 metros)

Se trata de una maravillosa ruta de montaña en la cual tendremos la ocasión de ascender a Peña Orniz, una de las cumbres más representativas de la Cordillera Cantábrica, y tiene el privilegio de ser la montaña más elevada del Parque Natural de Somiedo.

En la base de su cara sur, a  unos 2.000 metros de altitud nace el río Sil. Mana en varias pequeñas lagunas, en el lugar conocido como Fuentes del Sil, no nace en un único punto, sino que hay varias fuentes, en la base de Peña que desciende hacia la comarca de la Babia de ahí el topónimo de “Orniz”, “agua que se agita”.Desde este punto emprendemos los últimos repechos para alcanzar la cumbre de la Peña. Llegados a la cima disfrutaremos de unas vistas inolvidables de las comarcas de Babia y Somiedo.

Itinerario de la ruta

Torrestio (1.442 m.) – Valle Valverde – Collada Quexeiro (1.760 m.) – Valle Congosto – Fuentes del Sil (2.000 m.) – Peña Orniz ( 2.191 m.).

Datos técnicos de la ruta

Distancia  16 kms.
Desnivel 750 metros
Dificultad Media
Punto más bajo 1.442 metros
Punto más alto 2.191 metros

Domingo 3 de Noviembre

Montihuero  (2.186 metros)

El Montihuero es una de las montañas más significativas de la comarca leonesa de Babia. Su cara Sur pasa desapercibida desde la carretera que recorre el valle de Luna, sin embargo, su cara Norte es alpina y guarda bajo sus riscos una magnifica laguna de origen glaciar, la Laguna de las Verdes.

Itinerario de la ruta

Torre de Babia (1.290 m.) – Majada las Verdes (1620 m.) – Laguna de las Verdes (1.730 m.) – Canal del Montihuero – Montihuero (2.186 m.)

Datos técnicos de la ruta

Distancia 10,5 kms.
Desnivel 900 metros
Dificultad Media
Punto más bajo 1.290 metros
Punto más alto 2.186 metros