El Parque Natural de Somiedo fue el primero en declararse en Asturias en junio de 1988, y desde noviembre del 2000, pertenece a la Reserva de la Biosfera.
El Parque se extiende por cuatro valles principales que son el de Somiedo, Valle, Pigüeña, y Saliencia y sus cuatro ríos con los que comparten nombre.
Somiedo se caracteriza por tener un acusado relieve, antaño modelado por la acción de los hielos y hoy cubierto por un mosaico vegetal en el que predominan los bosques de haya y de roble, alberga la población de Oso Pardo de las mas importantes de Europa Occidental, además de una amplia variedad de especies animales y vegetales propias de la Cordillera Cantábrica.
Las rutas recorren uno de los parques naturales más bellos de la península, nos sumergen en unos parajes bucólicos, de imponentes montañas, el Cornón, Calabazosa, Peña Orniz, o los Picos Albos, cuyas laderas aparecen cubiertas de matorrales y hierba en su parte más alta, y frondosos bosques de hayas y robles en las zonas más bajas además de misteriosos y preciosos lagos glaciares.
De su paisaje, destaca la belleza de los lagos de Saliencia y el Lago del Valle, con su islote característico, situados al sur del concejo de Somiedo, en lo alto de la Cordillera que separan Asturias de León.
En Somiedo encontramos uno de los elementos más singulares del patrimonio etnográfico asturiano, las “cabañas de teito”. Las Brañas Somedanas están constituidas por un conjunto de cabañas rodeadas de prados de siega cercados, con fuentes. Dichas cabañas de teito son de piedra, una estructura de vigas de madera y la cubierta de escoba (también llamada hiniesta). En las zonas más altas existen otro tipo de construcciones de piedra aún más primitivas denominadas corros.
Reservas
Info@nachopequeno.com
686 136 461 ( WhatsApp )