Los Pirineos ocupan el norte de las regiones de Cataluña, Aragón y Navarra. Es la gran cordillera montañosa del norte que separa la península Ibérica del resto de Europa, son 450 kilómetros que se extienden desde el mar Cantábrico (Jaizkibel) al Mediterráneo (Cap de Creus)
Esta cordillera de alta montaña esconde algunos de los más bellos paisajes montañosos. Una excelente manera de disfrutar a fondo de este entorno de naturaleza extrema y abrupta es recorriendo sus valles, ibones y ascendiendo sus cumbres. Si te gusta el contacto con la naturaleza, los Pirineos es el lugar apropiado para unas vacaciones.
Los 3000 del Pirineo
Taillón 3.144 m.
El pico Taillón, de 3.144 metros de altitud, está situado en la frontera entre España y Francia y es uno de los grandes picos del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. La vía normal parte del collado de Tentes y asciende por el refugio de Sarradets y la mitica Brecha de Rolando. Es una ascensión corta y cuenta con paisajes muy variados, esto hace del Taillón una de las cimas más ascendidas de los Pirineos.Monte Perdido 3.355 m.
Punta de Treserols o Monte Perdido, es una de las cumbres míticas de los Pirineos, se encuentra situado en las cabeceras de los valles de Ordesa y Pineta en la provincia de Huesca. Con sus 3.348 m de altitud el Monte Perdido tiene la particularidad de ser el pico calcáreo más alto de Europa, distinción que hace que tenga una flora de lo más singular.Pico de Posets 3.375 m.
El Posets, o Tuca Llardana es la segunda cima más alta del Pirineo después del Aneto. El macizo del Posets se encuentra en el norte de la provincia de Huesca, entre los valles de Estós, de Chistau y de Eriste, en el interior del Parque Natural de Posets-Maladeta, situado en la provincia de Huesca. Su cumbre goza de unas vistas extraordinarias al ser la más aislada de las grandes montañas pirenaicas.
Pico Perdiguero 3222 m.
La ascensión desde Literola es larga pero no técnica, pasando por el Ibonet de Literola e ibon blanco. Después se sube por la famosa pedrera que lleva al Hito Este del Perdiguero 3150m. Después siguiendo la cresta se llega cómodamente al Pico Perdiguero 3222m.Los Picos de Bagueñola 3.056 m.
Punta Alta de Comalesbienes 3014 m.
Situado en el PN de Aigüestortes y lago de St.Maurici, la Punta Alta es uno de los tresmiles de la Vall de Boí. Su ascensión realiza un recorrido circular y pasando por su vecino, el pico de Comalesbienes, es una de las grandes clásicas del Parque.La Punta Alta es una gran ascensión, que finaliza en un tramo bastante alpino, con subida por fuerte pendiente para terminar en un corto tramo de cresta que conecta las dos cimas un poco aérea, aunque no difícil.
Comaloforno 3033 m
Es el pico más alto de Cataluña, íntegramente dentro de su territorio y punto más alto del macizo de Besiberri. Situado en el límite del PN de Aigüestortes y lago de St.Maurici. Desde su cima se puede disfrutar de magníficas vistas de los macizos y picos de los alrededores, destacando la vertiente norte del macizo de la Maladeta.En su Ascenso encontraremos un variado paisaje: grandes bosques, torrentes con mucha agua, estanques, canales pedregosas y tramos de cresta con trepada, para alcanzar la cumbre.
Incluye:
- Guía profesional de montaña
- Seguro de accidentes
Tarifas:
Los precios son por persona o actividad
El precio incluye el servicio de Guía, y las gestiones de reservas de refugios, no incluye gastos adicionales como transporte, manutención etc…
En el precio está incluido el seguro de responsabilidad civil , así como un seguro de accidente en caso de búsqueda, rescate ó evacuación
Los precios están estipulados para una jornada de 8h de actividad
Los precios tienen el IVA incluido
Contratar una actividad significa asumir y aceptar las Condiciones generales de contratación.
Número de personas:
2 – 10 Máximo por guía ( dependiendo de la actividad y las condiciones)
PARA MÁS INFORMACIÓN PUEDES CONTACTAR CONMIGO