TESORERO 2570 m
Punto de partida y llegada: Teleférico Fuente Dé.
Distancia: 12 km
Desnivel positivo: 800 m (estación superior teleférico,1.850 m. Tesorero, 2.570 m.)
Dificultad:Media-Difícil. (Terreno de alta montaña, tramos de piedra descompuesta, trepada final).
Su perfecta silueta piramidal, llama la atención cuando se contempla el paisaje desde El Cable. El trabajo conjunto de cuatro glaciares ha hecho del Tesorero una montaña relativamente aislada dentro del caótico paisaje calizo de Picos. Circunstancia que favorece sus amplias vistas hacia los cuatro puntos cardinales. Situada al Oeste de Horcados Rojos, el Tesorero es una de las ascensiones más apreciadas de esta parte de Picos. En parte por ser uno de los miradores más excepcionales de estas montañas gracias a una posición privilegiada dentro del macizo central.
La cima del Tesorero tiene la singularidad que en ella coinciden los límites provinciales de Asturias, Cantabria y León, las tres provincias donde se asientan los Picos de Europa. Desde su cumbre se contempla perfectamente los Picos de Europa. El Naranjo de Bulnes es quien primero atrae la mirada, pero también lo hacen Peña Vieja, picos dtorrepeña vieja y mas alejada Peña Santa de Castilla, en el Macizo del Cornión. El Tesorero comparte su ruta de ascenso con la de Horcados Rojos, hasta unos metros antes de llegar al collado del mismo nombre.
La ruta de ascenso tiene algunas trepadas y tramos de piedra descompuesta