La profesión de guía es tan antigua como la historia de los deportes que se desarrollan en el medio natural.
La aparición de los primeros guías hay que buscarla en los primeros pasos de los deportes de montaña cuyo comienzo fue con el ascenso al Mont Blanc en 1786 por el Doctor Balmat que contó con la ayuda del guía local Paccard, o el ascenso en nuestro estado del emblemático Naranjo de Bulnes (Picu Urriellu) por Pedro Pidal y su guía Gregorio Pérez “El Cainejo” en 1904.La cualificación de todos los guías está garantizada por la AEGM, UIMLA (Unión Internacional de Guías Acompañantes de Montaña), asociación a las que pertenece la AEGM y que velan por la calidad de la formación y profesionalidad de todos los guías que la forman.
Todos los guías que forman parte de la AEGM cuentan con titulación oficial reconocida que les acredita para la realización de labores de guiado en el medio natural.
En nuestro Estado, la profesionalización de los guías ha tenido lugar en estas últimas décadas, siguiendo el camino comenzado por los países del arco alpino y se regulan por dos Normas Estatales: el RD 318/2000 y por la Orden ECI/858/2005.
Un guía es en un buen gestor del riesgo donde prima la seguridad. Con él la progresión será más sencilla, nos enseñará a hacer un buen uso del material técnico, nos asegurará en los pasos más complicados, conocerá las posibles vías de escape ante un imprevisto, igual que sabrá proponer alternativas al plan inicial, y estará en disposición de solicitar socorro y de seguir los protocolos de actuación durante un rescate.Información de www.aegm.org (Asociación Española de Guías de Montaña)
UIMLA http://www.uimla.org (Unión Internacional de Guías Acompañantes de Montaña)
Técnico deportivo en Media Montaña / Guía acompañante:
Esta titulación tiene como competencias:
• Conducir y progresar con individuos o grupos en terreno de media montaña.
• Conducir y progresar con individuos o grupos con raquetas en terreno nevado de carácter nórdico.
• La planificación y entrenamiento de deportistas y equipos de esta modalidad deportiva.
• La realización de tareas de docentes de enseñanza.