Anillo del Vindio Picos de Europa del 19 al 22 de Septiembre
El Anillo Picos de Europa nació con la finalidad de conectar los Refugios y promocionar el trekking dentro del Parque Nacional de Los Picos de Europa a semejanza de ortos circuitos que se realizan en la cordilleras de los Pirineos o de los Alpes.
El anillo del Vindio ( montes Vindios, donde se refugiaron los vadinienses, miembros de la última tribu cántabra que combatió contra las tropas romanas) se desarrolla durante cuatro días inolvidables de trekking por el macizo Occidental. Comenzaremos en la localidad Leonesa de Posada de Valdeón, el recorrido tiene una longitud de 63 kilómetros y un desnivel positivo de 3.900 metros. Esta travesía circular es sin duda uno de los más espectaculares trekking que se pueden hacer en el parque. Su espectacular trazado cuenta con toda la esencia de los Picos de Europa, un magnifico trekking en un paisaje calizo de singular belleza.
Montaña Palentina 28 y 29 de Septiembre
La Montaña Palentina situado en la Cordillera Cantábrica se encuentra al Norte de la provincia de Palencia, hace de límite natural entre las provincias de Palencia y Cantabria. Sus principales elevaciones son Peña Prieta (2538 m.), Curavacas ( 2524 m.) y Espigüete . La Montaña Palentina fue declarada Parque Natural bajo el nombre de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre en el año 2000, otros régimen de protección de los que goza son, Red Natura 2000, ZEPA ( Zona de Especial Protección para las Aves) y LIC ( Lugar de Importancia Comunitaria).
En el Parque Natural se encuentran los nacimientos de los dos ríos más importantes de la provincia: el rio Carrión que nace en la Laguna de Fuentes Carrionas y el rio Pisuerga que brota en la zona de Fuente Cobre.
La Montaña Palentina es un espacio altamente sensible, hábitat natural del oso pardo y el urogallo, así como de diversas especies botánicas específicas de esta zona.
El Curavacas, con 2524 metros es la más legendaria de las montañas del Macizo y a ello ha contribuido sin duda su imponente roca negra con tonos verdes, colores debido a los líquenes que cubren sus paredes. Esta mole oscura esta considerada como la protagonista principal de la historia del alpinismo palentino.
La ruta comienza en la aldea de Vidrieros subimos por sendero, en ocasiones por terreno descompuesto, entre brezos y genistas. Poco a poco vamos ganando altura hasta entrar en la zona alta del Callejo Grande, donde deberemos usar las manos e incluso hacer algunas cortas pero fáciles trepadas, que elevan un punto el nivel de dificultad. Llegamos a la cumbre marcada con vértice geodésico a 2524 metros de altitud. Allí vemos una cruz, un buzón montañero. Cerca vemos las otras dos cumbres que forman el Curavacas. Si miramos al norte vemos el Pozo Curavacas, el Peña Prieta y como telón de fondo los Picos de Europa. El regreso lo haremos pasando por el Pico del Hospital con 2.247 metros y por el Alto de Huelgas realizando así una magnifica ruta circular.
El Espigüete, con 2.451 metros es uno de los picos más conocidos y espectaculares de la Cordillera Cantábrica se eleva como la más alpina y bella de las cumbres del macizo Palentino. La belleza de esta cumbre, desde cualquier vertiente que se mire, es indiscutible junto a la facilidad de aproximación y la
posibilidad de acceder a su cumbre por distintas vertientes y vías, con distintos grados de dificultad pero todas ellas elegantes y muy montañeras.
Ascenderemos siguiendo la línea de la arista Este, esta arista es un itinerario elegante y entretenido para poder alcanzar la cima. Al principio la ruta discurre por terreno algo descompuesto y empinado, pero fácil para poder seguir ganando altura. Poco a poco se va haciendo más estrecha, antes de la cima Este se encuentra la zona más aérea de la cresta pero siempre con pasos fáciles de superar. La bajada se realiza por la vertiente Norte, el descenso por la canal norte requiere precaución, sobre todo, al inicio con abundante piedra suelta.
Las vistas desde la cumbre son espectaculares, Veremos los macizos de Los Picos de Europa, montañas de Riaño y podremos apreciar al completo la montaña Palentina.